La Relatoría de la ONU en un documento envíado al Gobierno Nacional y Provincial señaló y solicitó, en carácter de urgente, la actual legislación relativa al régimen disciplinario y la designación de Fiscales y Fiscales adjuntos en la provincia de Santa Fe remarcando que no estarían en línea con los estándares internacionales de Derechos Humanos.
FUIMOS ESCUCHADOS! Nuestra Asociación de Fiscales, en gestión conjunta con la Asociación Argentina de Fiscales, semanas atrás realizó una presentación histórica ante la ONU que recibió una inmediata y gratificante respuesta por parte de la Relatoría sobre la Independencia de Magistrados y Abogados. La Relatoría le requirió al Estado Argentino que explique qué medidas se han tomado para garantizar el funcionamiento independiente, autónomo, objetivo e imparcial de los servicios de la fiscalía, de conformidad con los estándares internacionales y regionales de Derechos Humanos aplicables; y si se han considerado medidas legislativas para fortalecer la independencia del Poder Judicial y del Ministerio Público en Argentina y en las provincias.
En un extenso y fundado texto, que ya se encuentra publicado en los canales oficiales de la ONU y de las asociaciones intervinientes, la Relatora pone de manifiesto la situación actual del Ministerio Público en nuestra provincia, especialmente en lo relativo a la designación (con alta discrecionalidad política y en cargos transitorios) y régimen disciplinario de los fiscales (de exclusiva voluntad política, sin recurso efectivo, y con abiertas afectaciones al derecho de defensa).
Luego de realizar un profundo análisis de la corta vida de la institución, desde su creación por Ley 13.013 hasta el día de la fecha, concluye en que ante la ausencia de regulación constitucional en la Provincia de Santa Fe, y el proceso actual de reforma de esta norma, nos encontramos ante una oportunidad histórica de subsanar esa deficiencia, y superar de una vez la actual regulación legal, que a criterio de la Relatoría, INFRINGE CLARAMENTE LA NORMATIVA INTERNACIONAL A LA QUE SE ENCUENTRA SUSCRIPTA EL ESTADO ARGENTINO.
Invitamos a los Convencionales Constituyentes a asumir cabalmente la responsabilidad que pesa sobre sus espaldas, de forma sensata y sin mezquindades político-partidarias, realicen un diseño constitucional del Ministerio Público de la Acusación adecuado a los estándares internacionales, a fin no sólo de evitar que el Estado Argentino incurra en responsabilidad internacional por afectaciones a los Derechos Humanos, sino para garantizar a la población una verdadera justicia independiente e imparcial, teniendo en cuenta el rol específico y esencial que el Ministerio Público cumple para esos fines.
Leer el documento completo de la ONU haciendo click en el siguiente enlace: Docunento Relatoría ONU
Para leer la carta envíada por la Asociación a la Relatoría de la ONU y a la CIDH lick en los siguientes enlaces: Situación Pcia Santa Fe – Argentina (Asoc Arg Fiscales – Asoc Fiscales y Func MPA Santa Fe) – CIDH Situacion Independencia Fiscales Pcia Sta Fe -Argentina